¡Hola hortelana/o!
Año nuevo, proyectos nuevos. A muchos nos gusta este momento de planificación, definir metas para los próximos 365 días y soñar con todo lo que viene por delante. Espero que tus últimos días de 2020 hayan sido excelentes y que ya hayas escrito tus objetivos para el año que acaba de empezar.
Yo aprovecho este punto de comunicación mensual que tengo contigo para compartir algunos de mis objetivos para este año, sobretodo los relacionados con el huerto. Espero que ellos puedan servirte de idea o inspiración para tu planificación.
Ya sé que llevo muchos días hablando del mismo tema, pero es que estoy como una madre después de un parto, orgullosa de su criatura. Llevamos tantos meses trabajando en este proyecto que es imposible hablar de otros temas ahora que él ha salido a la luz.
Ha sido un placer grabar este Taller Online junto al Rizos, además de aprender muchísimas cosas nuevas sobre agricultura, nos hemos echado unas cuantas risas.
Los planes para el futuro son seguir grabando nuevos videos cada temporada de cultivo, no solo teóricos sino también prácticos. Queremos que este Taller Online sea el más completo del mercado para el cultivo del Tomate. Quizás en algún momento grabemos otro taller sobre el cultivo de otra hortaliza, pero de momento el foco está puesto en nuestro cultivo favorito.
Si eres alumno/a del Taller, que sepas que queremos oír tu feedback. Deja todos los comentarios que te apetezca, cuéntanos qué temas te gustaría que habláramos, lo que se te ocurra. Esta información nos será muy útil para mejorar el Taller año tras año.
Si todavía no eres alumno/a, puedes comprar el acceso al Taller en cualquier momento, cuanto antes lo hagas mejor precio tendrás.
Cada vez que vayamos a incluir contenido nuevo en la plataforma, el precio del acceso aumentará para los nuevos alumnos (ya que el tamaño del Taller también crece) mientras que los antiguos alumnos recibirán las actualizaciones sin ningún coste adicional.
En caso de dudas, escríbeme sin miedo por e-mail o Instagram.
Este es el momento del año en el que agradezco haber plantado tanta albahaca en verano, tengo stock de pesto congelado suficiente para pasar el invierno tranquila. Si me lees desde el Hemisferio Sur, estás a tiempo de ampliar tu cultivo de albahaca y llenar el congelador de pesto.
El pesto congelado va perfecto para estos días de prisa o cuando no queremos liarnos a cocinar. Haces una pasta en 10 minutos con el pesto que acabas de sacar del congelador, añades un poco de queso rallado por encima y listo para comer. Y, además, es más sano que usar cualquier salsa industrializada en venta en los mercados. Solo tu sabes los cuidados que has tenido con el cultivo y los ingredientes que has añadido a tu salsa.
La receta de salsa pesto que uso es muy sencillo, te dejo abajo el paso a paso:
Triturar todos los ingredientes y congelar enseguida. Yo uso moldes de silicona pero también se puede usar moldes de hielo. Conviene no esperar mucho tiempo entre el triturado y el congelado de la salsa porque la exposición al aire oxida la mezcla y la vuelve de color verde oscuro-marrón. Así que congela rápido para conservar el color verde claro.
Si echas un ojo en el Story Destacado de mi perfil de Instagram llamado “Pesto”, encontrarás una serie de videos en el que explico cómo podar la albahaca para tener una cosecha más abundante.
Estaba organizando algunos disco-duros y me encontré con una carpeta del 2011 con todas las fotos de aquel intento de huerto en Pamplona que nunca funcionó. ¡Qué recuerdos!
Entonces he decidido compartir un poco de aquella historia aquí para que sirva de ejemplo por qué no debemos rendirnos a la primera. Al final el que triunfa no es el que hace las cosas mejor, sino el que aguanta de pie por más tiempo. Si me hubiera rendido en aquel intento, pensando que soy una mata plantas y que no me crece nada, no tendría el huerto que tengo hoy.
Bueno, vamos al principio de la historia. Hasta verano de 2011, yo vivía en un mini-piso en Barcelona y trabajaba en un hotel. En mi vida había un total de 0 plantas y todas aquellas que recibí de regalo han muerto al poco tiempo. Muchas cosas cambiaron aquel verano, ninguna es relevante en este relato. Lo que importa es que aquel verano yo me mudé de Barcelona a Pamplona, a un ático soleado al lado del Parque de la Ciudadela, con una terraza enorme con vistas al monte.
Y entonces pensé, ¿por qué no empezar un huerto? Hace calor, hay sol, tengo espacio y ganas de plantar. No hubo ni un minuto en el que yo me paré a considerar el clima de los siguientes meses. Pronto llegaría el invierno en Pamplona, con nevadas puntuales y poco sol. Pero, en aquel momento, ese era un problema para la Mylena del futuro. La Mylena del presente solo quería empezar un huerto y tener cosecha pronto.
Las fotos lo confirman, mis primeros semilleros germinaron el 1 de Octubre de 2011, era una calabaza y un tomate. ¿A quién se le ocurre empezar un semillero de primavera-verano en otoño? Yo, por lo visto.
Estaba tan emocionada con mi proyecto de huerto que hasta llegamos a construir una jardinera con palets. No ha quedado nada mal para ser la primera.
Más semilleros empezaron a germinar y yo, emocionada con mi poder de germinar semillas, registraba todo en fotos. Hasta tenía patatas en caja. Locura de novata total.
Esta ola verde duró un mes, en la carpeta de Noviembre 2011 no hay fotos de semilleros. Curiosamente ya había llegado el frío a Pamplona y probablemente murieron las pobres plantitas.
No he vuelto a tener un nuevo huerto hasta 2014 en Valladolid. Aquel fue un poco más profesional y me dió alguna cosecha de lechugas, mis primeros tomates y uno o dos pimientos. Otro día os contaré más sobre Valladolid, fue allí donde todo cambió.
Normalmente no comparto mis metas de año nuevo con nadie, pero este año he decidido compartir algunas de ellas aquí para que te sirva de idea e inspiración con tus planes de futuro. Pero esta no es la única razón, también las comparto para que puedas ayudarme a cumplirlas. Varios estudios afirman que cuando compartes una promesa de forma pública, es más probable que la cumplas porque has dado tu palabra a otras personas.
Así que en diciembre de 2021 volveré aquí a repasar mis promesas de año nuevo contigo que me estás leyendo, a ver si he sido una persona disciplinada.
En 2021 yo quiero…
¿Y tu, qué esperas del año que acaba de empezar?
Por si acaso no lo has visto, ya está disponible en YouTube & Spotify el episodio #2 del Podcast Hortelano en el que hablo sobre el suelo. Tengo pensado grabar el episodio #3 muy pronto, también será en directo y avisaré la fecha con antelación para que puedas participar.
Y eso es todo por ahora. Deseo que el mes de enero vaya estupendamente y nos vemos pronto en alguna red social.
Un saludo,
Mylena